Archivo

Terminología empleada en la seguridad en trabajos en altura

Aquí dejamos un breve glosario sobre los diferentes términos empleados en el ámbito de la seguridad en trabajos en altura

Instalaciones fotovoltaicas, tipos, y medidas de mantenimiento y seguridad

Dependiendo del tipo de instalación que se quiera construir, así como su aplicación, se puede utilizar, bien un solo panel, o un grupo de ellos que estén conectados eléctricamente.

¿Cuáles son los componentes de una Instalación Solar Fotovoltaica conectada a red?

Una instalación fotovoltaica conectada a red se compone, únicamente, de los módulos fotovoltaicos (o paneles solares) y los inversores. No así las instalaciones fotovoltaicas autónomas donde, por lo general, se le debe añadir la batería de almacenamiento y su respectivo regulador de carga.

¿Qué es la energía solar?

La energía solar, es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el sol. Puede aprovecharse por medio del calor que produce, como también a través de la absorción de la radiación. Forma parte del compendio de las energías.

Labores de mantenimiento y reparación de aerogeneradores

La eólica offshore tiene mayor potencial de crecimiento, dado que el recurso eólico es un 30 – 50 por ciento mayor en el mar que en tierra. La infraestructura necesaria para la instalación de un parque eólico marino es más compleja que en tierra. Hoy veremos cómo llevar las labores de mantenimiento y reparación en las diferentes estructuras que componen un parque eólico marino.

Las estructuras eólicas offshore

La eólica offshore tiene mayor potencial de crecimiento, dado que el recurso eólico es un 30 – 50 por ciento mayor en el mar que en tierra. La infraestructura necesaria para la instalación de un parque eólico marino es más compleja que en tierra.

¿Qué es la energía eólica?

El sector de la energía eólica se ha vuelto en el más maduro de todos los que comprenden las energías renovables, sobre todo la parte de la industria que se dedica a la eólica marina. El hecho de convertirse en uno de los pilares de la transición energética global, la necesidad de trabajar con medios seguros y eficientes en la instalación, mantenimiento y reparación de aerogeneradores e infraestructura relativa se volverá necesario.

Las soluciones que ofrecemos desde el Grupo EGA para trabajos en altura

Hoy finalizamos esta entrega sobre el peligro que entrañan los objetos caídos, sus riesgos, causas y prevenciones. Tal y como prometimos al comienzo de este viaje, os hablaremos de las soluciones que ofrecemos desde el Grupo EGA para poder ayudarle

Recomendaciones de DROPS : Asegurar al personal (Parte 2)

En el anterior post hablamos de las medidas que recomienda la organización DROPS para asegurar al personal en el uso de herramientas, de menos de 5 kilos, al trabajar en altura. Hoy continuamos en cómo asegurar a los operarios cuando se operan con herramientas superior al peso mencionado arriba.

Recomendaciones de DROPS : Asegurar al personal (Parte 1)

Las causas más comunes de los incidentes por caída de objetos son: el exceso de confianza, la incompetencia, tener un equipo de arneses dañados o sin certificar, errores del operario, mala comunicación, enganches y colisiones, factores ambientales. Hoy veremos qué recomendaciones da DROPS para asegurar herramientas de menos de 5 kilos. Sigue leyendo